Un visionario, José Manuel Cortina
El nombre de Jose Manuel Cortina viene sonando desde hace ya varios años en los medios futbolísticos de nuestro país, graduado de Administración de Empresas de la Universidad UNIBE en el año 2001, es hoy la cabeza del Laboratorio Cortina González y el Presidente y timonel del club de Fútbol Cortina Bauger FC.
- Como nace la Sinergia entre Cortina y el apellido Bauger?
A Jorge Allen le conocía de verle siempre en el mundo del fútbol… En 2008 José Antonio (mi hermano) ficha con la Escuela Bauger para jugar en el equipo de 1ra Div y Liga Mayor, me hice fanático del que hoy es el Bauger FC y de ahí nace una amistad con Jorge Allen. En el año 2009 fui designado como Director General del Bauger FC (Equipo de Liga Mayor de la Escuela). En Nov. 2009 la Final del Torneo Futsal BodyShop fue BaugerFC vs CortinaFC (ganó Bauger) y después de esa final decidimos unir fuerzas e inscribir en cada torneo una selección de nuestros mejores jugadores.
- Algunos te consideran el Abramovich Dominicano, ¿qué opinas?
Es culpa de Pele, fue el quien me bautizo como Florentino… ¡ya quisiera yo!
- Sabemos que eres fanático del Real Madrid, ¿cómo valoras a Mourinho?
“The Special One” aunque muy polémico y controversial, lo considero un aventajado de los banquillos y del fútbol… sus triunfos le avalan.
- Cortina y Bauger, un apellido es del Madrid otro del Barcelona, ¿con qué filosofía de fútbol se identifica el club que presides?
Lo primero es que los clásicos no lo vemos juntos... Adaptándolo a nuestra realidad, tratamos de copiar lo mejor de cada estilo. Del Barca, el buen trato del balón y la posesión del mismo. Del Madrid, la rápida transición defensa – ataque y la pegada goleadora.
- Es evidente la diferencia en el apoyo con que cuenta tu club del resto, que hay que hacer para lograr que otras empresas como Cortina González estén dispuestas a invertir en el Fútbol y pueda haber varios clubes que cuenten con el presupuesto necesario para desarrollar un proyecto a largo plazo y así tener un fútbol más competitivo?
Cada vez son más las empresas que se involucran: Lab. Amadita, Disashop, BM Cargo, Gol Corner, Plaza Lama, McDonald’s… Para que esto vaya en aumento hay que hacer ligas y torneos bien organizados, como se están haciendo en La Media Cancha; las empresas y las marcas se promocionan en las actividades que atraen público y el retorno sea positivo. La diferencia es que en mi caso lo hago porque me gusta y vivo el fútbol, no por la proyección mediática de mi empresa.
- ¿Tienes aspiraciones a ser Presidente de la Federación de Fútbol Dominicano?
Y de la CONCACAF y de la FIFA!... sueño con ver a la Republica Dominicana jugar una fase final de Copa del Mundo, difícil? sí, muy difícil, pero no imposible. Creo en el talento del futbolista dominicano y también, que con un buen trabajo nuestro fútbol puede crecer y ser reconocidos en la región.
- ¿Cuál es el equipo que más le complica la vida a Cortina Bauger FC?
Actualmente hay buenos equipos en la Div de Honor, todos nos merecen respeto. Pero por un tema de amistad y de jugadores con pasado en nuestro equipo… Disashop es el equipo más complicado de jugarle. Ya comenzamos a revertir esta situación, con el fichaje de Iván (chicharito) Cabral.
- ¿Cómo valoras la Liga Metropolitana de Futbol 5?
El Futsal / Futbol5, merecía una competición como esta. Son muchos los equipos, jugadores, aficionados que esperaban una Liga organizada. Felicitamos a La Media Cancha por ofrecer la oportunidad y los medios para competir en esta liga.
- Entendemos que en Julio el Laboratorio Cortina González patrocina la visita a nuestro país de Carlos Eduardo Estrada técnico de la selección de Futsal de Guatemala y catalogado como el 3er mejor entrenador del mundo de esta disciplina, ¿con qué objetivo lo hace?
Entiendes bien, nuestro objetivo es de aportar el granito de arena que nos corresponde para que el fútbol en RD sea cada vez mejor y más competitivo.
- ¿Qué haces mejor, el papel de dirigente o de entrenador? ¿Berlusconi o Mourinho? Disfruto como jugador, como entrenador y dirigente, Cada papel es diferente y se vive muy diferente. El éxito es elaborar una buena plantilla, hacer grupo, que los muchachos se lleven bien dentro y fuera de la cancha. Creo que no se me da mal lo de entrenador (año 2012: 19 jugados, 18 ganados, 1 empate) (LMF5: 12 jugados, 11 ganados, 1 empate); pero con los jugadores que tengo es muy fácil, el mérito es de ellos.